¿Te perdiste este programa o quieres escucharlo otra vez? ¿Te gustó alguna canción y no recuerdas el nombre? -Este es el lugar- || MÚSICA SELECCIONADA || (Solo música. Haz click en play) P L A Y L I S T ▼ DESCARGAR una o todas las canciones. Solo haz click en la flecha y expande la lista. || PROGRAMA DE RADIO || |
- Dir en Grey ya no está en Extasy desde hace más de una década, eso sólo fue al mero inicio, ahora estan con Sony.
- An Cafe pueden parecer felices, pero la mayoría de las letras de sus canciones no lo son en realidad.
- MALICE MIZER no copió las armaduras de Mötley Crue, de hecho fue X.
- El Lolita Fashion existía desde los 70, pero cuando Mana se apoderó de eso, aún no era mainstream.
- En Japón, al día de hoy el Visual Kei no tiene la popularidad que alcanzó en los 90's. Todo lo contrario a lo que pasa en occidente (América y Europa).
Algunos programas después del plan original, les traemos esta sesión dedicada al "Visual Kei", el cual tiene como fin poner sobre la mesa las carácteristicas que lo definen, introducir este termino a quien lo desconozca, y por último pero no menos importante, poner fin a la desinformación que existe respecto a este tema por una parte de los adeptos a esta particular forma de expresión.
Suponiendo que ya lo has escuchado, seguramente estarás maldiciendo al cretino que ha osado en omitir a tu banda favorita del playlist...y antes de que pongas la primera aguja en tu muñeco budú fabricado con un cabello de algún miembro del kinoko staff...debes saber que ha sido todo un reto crear un playlist que represente por completo el mundo del visual kei, pues la intención ha sido el exponer a bandas con estilos diferentes entre sí. De hecho, y aunque los teníamos programados, se quedaron en la lista de espera Alice Nine e Inugami Circus Dan. El otro detalle que seguramente habrán notado quienes han seguido Kinoko Power hasta ahora, es la ausencia de Mariana, quien contrario a lo que se dice en el programa (causas estomacales), por lo demandante de su trabajo no le ha sido posible acompañarnos, y en cambio, hace acto de presencia nuestra amiga Eunice A.K.A. "Miris" la cual no solo se limita a dar su opinión en el tema, pues también contribuye con valiosa información.

Aunque hicimos nuestro mejor esfuerzo, se han quedado muchos detalles que por falta de tiempo no hemos podido desarrollar como lo hubieramos querido (¿quien dijo segunda parte?), así que, aprovecho para recomendarles este árticulo muy bien elaborado y que a significado un trabajo de investigación bastante extenso sobre toda la cultura "Visual", estoy al tanto de lo anterior pues tengo comunicación directa con algunas personas que se han encargado de crearlo, incluso recurriendo a testimonios que estuvieron involucrados directamente en la escena desde sus inicios a finales de los 70's. Este árticulo lo encontrarán aquí en XRADICALDREAMERS,y por supuesto aprovecho para agradecerles el tiempo invertido en la elaboración de este texto y sobre todo a "PAN" co-autora, así como creadora y administradora del mencionado sitio web, que de paso es muy recomendable y llevan años haciendo un muy buen trabajo en la CORRECTA divulgación no solo de música pero de información.

El nombre que tenemos que tener en cuenta aquí es el de "MANA" quien no solo fundaría esta banda, además se encargaría de darle forma de pies a cabeza a todo este "movimiento" creando su propia disquera, metodologías de trabajo, tiendas de ropa/accesorios. Otro punto a resaltar es que fue aquí en Malice Mizer, donde haría su debut el ahora masivamente popular cantante GACKT (al cual escuchamos en los vocales en esta canción).
Su estilo musical es variado, con una fuerte influencia del goth rock, así como de elementos de electro y heavy metal, todo esto con mucha textura y ambientación. Sin embargo tras esta formación MANA formaría Moi Dix Mois, banda la cual esta más enfocada a sonidos metálicos.


Merciless Cult, es una canción que sale de su album Withering to Death de 2005, el cual sin duda es bastante recomendable para los que gustan de un rock con tintes experimentales y toques de progresión.

Este mensaje de alegría, paz y optimismo es lo que refleja esta banda la cual basa su imágen en la moda y sobre todo que va enfocado a un segmento femenino que en su mayoría se niega a crecer.
Claro que, lo anterior puede ser debatible, ya que por ahí se dice que todo lo anterior, sobre todo la parte de la vestimenta, esta pensado de tal forma para que los fans corran a las tiendas a comprar cualquier cantidad de accesorios que portan, claro, los miembros de esta banda. Así como también resulta ser bastante cuestionable el hecho de que, contrario a lo podemos pensar, si tienen un gran número de canciones depresivas con liricas serias, las cuales sin duda no van para nada acorde con lo que intentan proyectar a su público, lo que nos hace pensar en el absurdo (¿quizas esta es la idea detras?).
Musicalmente hablando se inclinan por el happy punk y electro pop.

Formados en el año 2000, pasaría un buen rato hasta que se hicieran masivamente populares con la enorme difusión de su trabajo obtenida gracias a "death note" en 2007. Pero esto demuestra que han sido una banda constante y han pulido su propuesta desde su formación, lo cual se ha visto reflejado a lo largo de sus (hasta este momento) 6 álbumes de estudio, en donde de paso es difícil clasificar su música dentro de un solo género como ya es costumbre en bandas que llevan el estandarte de Visual Kei como lo habrán notado, pero para que tengan una idea quienes desconocen el trabajo de esta agrupación, es una mezcla de hard rock-pop con alguno que otro elemento electrónico en ciertas canciones.


Lo que podemos escuchar en los dos albums que han lanzado (y un mini album por ahí) consiste en un power metal sinfónico (¿quien dijo sonata arctica?) bastante bien ejecutado y elaborado...incluyendo las siempre necesarias baladas en proporciones aceptables y que a decir verdad no estan nada mal.
Lo más importante ahora es que podemos definir con claridad que Visual Kei no se refiere a un género o estilo musical, ni siquiera a un movimiento ideológico pues carece de una filosofía homogénea, contrario a lo que encontramos en la "wikipedia" y tiendas "especializadas" que desinforman afirmando lo contrario. Es interesante ver como algunas bandas le sacan mucho provecho a sus vestimentas para complementar su música y ofrecernos un show único, y como otras en cambio, dejando a la música en un muy segundo término, se limitan a imitar la "formula" creada por otras agrupaciones o bien, esto es impuesto a la fuerza por las propias casas discográficas con el propósito de intentar dirigirlos a un segmento de mercado. Lo cual es un hecho, ya que el objetivo de practicamente todas estas bandas es llegar a tocar a audiencias que se cuenten en miles, lo cual para nada es objetable.


- EROGURO: Originalmente es un género de pornografía y hentai japonés que que diferencia por el uso de sangre, gore, desfiguración, mutilación, orina o heces. El término porviene del idioma inglés "erotic-gortesque"
- ANGURA: Término que proviene de la palabra underground. Podemos ver que poseen gran influencia de la cultura tradicional japonesa en sus vestimentas, suelen usar kimonos y maquillajes mucho más simples en negro y blanco. Supuestamente tienen la idea de crear algo japonés, esto sin influencia extranjera, lo cual se refleja principalmente en su lirica basada en leyendas antiguas de Japón o bien asuntos de la cultura popular japonesa. Lo de supuestamente es por el hecho de que la música para nada representa por completo algo que se pueda tomar totalmente como japonés.
Pero que lo anterior no se lea como que estoy en contra de todo esto, ya que si han leído con atención este árticulo, se trata de el simple hecho de ver las cosas de forma objetiva, enteder su funcionamiento y entonces juzgar. Eso les corresponde a ustedes y no a mí, yo simplemente me limíto a dar mi punto de vista.
Para finalizar, no se porque diablos tengo la impresión de que este ha sido un post un con un tono muy serio...en fin espero que sea informativo y por supuesto que, aquí debajo esta el ya clásico y patentado video-playlist! en donde me he dado el gusto de poner un par de videos de bandas que ni siquiera fueron parte de la selección, pero que si fueron consideradas para la misma.