¿Te perdiste este programa o quieres escucharlo otra vez?
¿Te gustó alguna canción y no recuerdas el nombre?
~DESCARGAR//DOWNLOAD~
|| MÚSICA SELECCIONADA ||
(Solo música. Haz click en play) P L A Y L I S T ▼ DESCARGAR una o todas las canciones. Solo haz click en la flecha y expande la lista.
|| PROGRAMA DE RADIO ||
|

Éste tema resulta particularmente extenso, podríamos hablar solo del armamento, de alguna época o bien, solo de samuraís históricamente relevantes...quizá hablando SOLO de el famoso Miyamoto Musashi, nsería tarea de varios programas. Considerando esto, es que es más que increíble el dominio que tiene de este tema nuestro invitado, ya que nos presenta toda esta información de forma tal, que es imposible dejar de prestar atención. Por ello, mejor escúchen el programa y aquí (en el blog) mejor me dedicaré a anexar un poco de información sobre la selección musical. De cualquier forma, nos gustaría saber si les gustaría que este programa tuviese continuación, de ser así, solo comenten!

Ella trabajó muy de cerca con Paul Anka, tanto, que el le ofreció 15 canciones, las cuales ella grabaría en el álbum "Endless, Eiko meets Paul Anka" de 1977. Este trabajo contiene versiones muy interesantes de éxitos de Paul así como canciones que no fueron grabadas por nadie más que Eiko. Desafortunadamente, solo se mantuvo activo en la década de los 70's (exceptuando por ahí algún que otro sencillo).

Iron Maiden y Judas Priest figuran como las principales influencias de esta banda que se formó en 1999, sin embargo desde un principio se caracterizáron por usar vestimentas propias del Japón feudal, en específico de la era Heian (794-1185 d.c.) y no solo eso, ya que además se lo tomaron tan enserio como para escribir sus canciones en japonés antiguo, el cual es bastante difícil de traducir y enteder (incluso para los mismos japoneses).
Las canciones aunque a primeras nos suenen como Heavy Metal ortodoxo, son parte de la magía de esta banda, pues relatan leyendas o historias parte de la cultura ancestral de este país, así como relatos contenidos en famosas novelas japonesas.
La atmósfera creada es punto y aparte, pues tienen un concepto hecho a partir del Yin y el Yang, por lo cúal tenemos a dos fuerzas vocales, una expuesta por Kuroneko (mujer) y la otra por Matatabi (hombre). Esto le da un toque único que en ningún momento se siente forzado y si muy bien aprovechado.
A partir de que una canción, Koga Ninpocho, funcionara como tema de apertura para una serie de anime llamada Basilisk es que su popularidad (y como suele pasar) crecería a tal grado que hoy son una de las principales y más reconocidas bandas de metal en Japón, cosa que se ve reflejado en ventas, siendo que es común verlos en las listas de popularidad.


En fin que este trio es una de esas bandas con una larga trayectoria que no pueden dejar pasar, sobre todo considerando la grán factura técnica que imprimen a cada uno de sus trabajos. Uno de los grandes exponentes de metal "clásico" con un sello distintivamente japonés sin duda.
Bueno, solo falta que se ilustren mis estimados lectores con unas cuantas imagenes en movimiento, o videos, como dicen unos.