Además de ver al virtuoso guitarrista, debo destacar que su playlist incluye covers de canciones japonesas muy interesantes desprendidos de sus álbumes "Tokyo Jukebox", pero además, los integrantes de su banda son excepcionales: Kiyoshi en el bajo es una chica que tiene un futuro brillante, solo verla tocar a ese nivel a su corta edad es difícil de creer, después está Chargeeeeee (sí, creo que con 6 letras e), un frenético baterista que estoy seguro captará tu mirada durante todo el concierto pues no darás crédito a todas sus locuras.
Espero les parezca interesante, gracias a los organizadores por las facilidades.
Entrevista en Español▼
P1. ¿Cuál ha sido el más grande reto para ti como músico extranjero en Japón?
R1. Ser extranjero en Japón no afectar realmente mi ambición musical, y tampoco suma ningún reto adicional de ninguna forma. La música es un reto donde sea que te encuentres, y sólo te debes dedicar a hacer la música que quieres hacer, donde sea que te encuentres. Si yo no hablara japonés de forma fluida, entonces sí sería un gran reto ser un músico extranjero en Japón.
P2. ¿Cómo comenzaste a escuchar música japonesa?
R2. La escuché mientras estaba de gira en Japón, me intrigó descubrir que los japoneses no escuchan tanta música extranjera como pensé. La música japonesa es mucho más popular
P3. ¿Podrías nombrar tus cantantes/ bandas favoritas de Japón en este momento?
R3. Maneki Kecak, Maximum The Hormone, Che Nelle, Crossfaith, 9mm Parabellum Bullet, Tricot, y muchas más.
P4. Hablando de colaboraciones con músicos japoneses.
¿Cuál ha sido la más especial para ti, y porqué?
R4. Todas han sido significativas, pero la que me viene a la mente es el dueto que hice con Yoshiki de X Japan, fue grandioso porque su música influyó enormemente en que me interesara en Japón. También tocar en el Budokan con AKB48 fue sorprendente. Tocamos "Heavy Rotation" que es mi canción favorita de ellas, en mi foro favorito de Japón. Un sueño hecho realidad.
P5. ¿Qué piensas de las bandas de metal japonesas? Se que eres un gran fan de Loudness (y Akira Takasaki) y X Japan.
R5. Existen grandes bandas de metal en Japón y me gustan más cuando el metal es mezclado con otros elementos, como pop, punk, enka, y hasta R&B. Las bandas Visual Kei tienen mucha influencia del enka y metal.
P6. En los últimos años en México y Latinoamérica, hemos experimentado un gran aumento en la oferta de actos provenientes de Japón: Desde grupos como °C-ute hasta bandas como Band Maid, Galneryus, Baby Metal o Flow por mencionar algunos.
¿Piensas que los grupos japoneses (y sus managers) finalmente comienzan a ver la importancia de hacer conciertos en el extranjero?
R6. Ya no es tan importante ahora que se tiene Internet, personas de todo el mundo están descubriendo la música japonesa, y enamorándose de su visión tan única de la música rock, pop y metal. ¡Es contagiosa!
P7. Wall of sound es un álbum con un sonido asombroso. ¿Cómo fue el proceso de grabación, ya que fue parcialmente hecho en Japón y los Estados Unidos de América?
R7. Fue un largo y doloroso proceso de 18 meses. Lo grabé en Los Ángeles y Tokio. Tomó mucho tiempo porque fui muy selectivo con el casting. Me aseguré que el músico perfecto fuera seleccionado para cada parte. No solamente agarré a una bola de músicos y toqué. Seleccioné cuidadosamente a la persona por sus especialidades, y los usé específicamente para la parte exacta en la canción para la que fueran perfectos. Tomó mucho tiempo.
P8. ¿Puedes contarnos acerca de los integrantes que conforman la banda en vivo? (mitad estadounidenses-mitad japoneses).
R8. La sección rítmica es japonesa y yo junto al segundo guitarrista somo estadounidenses. Sin embargo, nos sentimos como una loca familia. Amamos tocar juntos y tú (el público) definitivamente lo sientes cuando ves la interacción que tenemos.
P9. ¿Qué depara el futuro para Marty Friedman?
R9. ¡Más música! ¡Espero que mejor música! ¿Las olimpiadas de Tokio... ? Veremos eso.
P10. Sobre la escena musical japonesa ¿Cuáles son tus pensamientos?
¿Piensas que eventualmente tendrá el reconocimiento y difusión masiva que merece?
R10. No se si algún tipo de música "merezca" algún tipo de atención, nunca se puede predecir lo el público descubrirá o lo que al público le gustará. Dicho eso, creo que Japón tiene una escena musical extremadamente rica que no sufre de las reglas de los géneros, y realmente me gusta mucho por eso.
Muchas gracias por tu tiempo.
¡Gracias!
Q1. What’s been the biggest challenge for you as a foreign musician in Japan?
A1. Being foreign in Japan doesn`t really affect my musical ambitions, and doesn`t add any additional challenges whatsoever. Music is a challenge wherever you are, and you just make the music you want to make, wherever you are. If I didn`t speak fluent Japanese, it would be a huge challenge to be a foreign musician in Japan.
Q2. How did you start to listen to japanese music?
A2. I heard it on tour in Japan and I was intrigued to discover that Japanese people don`t listen to American music as much as I thought. Japanese music is way more popular.
Q3. Can you name your current favorite singers / bands? (In Japan)
A3. Maneki Kecak, Maximum The Hormone, Che Nelle, Crossfaith, 9mm Parabellum Bullet, Tricot, so many more
Q4. Talking about collaborations with Japanese musicians.
What’s your more significant one and why?
A4. They have all been significant, but off the top of my head, doing a duet with Yoshiki from X Japan was great because his music was a big part of me being interested in Japan. Also playing Budokan with AKB48 was amazing. We played “Heavy Rotation” which is my favorite song by them, at my favorite venue in Japan. Dream come true.
Q5. What do you think about Japanese metal bands? I’m aware that you are a big Loudness (Akira Takasaki as well) and X-Japan fan.
A5. There are many great metal bands in Japan and I like it best when the metal is mixed with other elements, like pop, punk, enka, even R&B. Visual Kei bands have a lot of enka and metal influence.
Q6. Since the last couple of years in Mexico and Latin America, we are experiencing a big growth in acts coming from Japan: From the likes of °C-ute even to bands like Band Maid, Galneryus, Babymetal or Flow to name but a few.
¿Do you think that Japanese acts (and managers) are finally starting to see the importance of doing shows overseas?
A6. It`s not the importance as much as now with the internet, people all over the world are discovering Japanese music-and falling in love with it`s unique takes on rock, pop and metal music. It`s infectious!
Q7. Wall of sound it’s an amazing sounding album. How was the recording process, since it was partially recorded in Japan and in the US?
A7. It was a long and painful 18 month process. I recorded it in LA and Tokyo. It took a long time because I was very picky about casting. I made sure the perfect musician was selected for each part. I didn`t just get a bunch of great musicians and play the whole thing, I cherry-picked people for their specialties, and used them only for the exact parts of songs that they were perfect for. It took a long time.
Q8. Can you tell us about the members conforming the live band (half American half japanese)?
A8. The rhythm section is Japanese and myself and the 2nd guitarist are American. We feel like one crazy family, though. We really love playing together and you will definitely feel that when you see the interplay we have.
Q9. What’s in Marty Friedman’s future?
A9. More music! Hopefully better music! Tokyo Olympics…? We`ll see about that
Q10. About the japanese music scene, what are your thoughts? Do you think that eventually it will get the recognition and widespread it deserves?
A10. I don`t know if any kind of music “deserves” any kind of attention, you can never predict what the public discovers or what the public will enjoy. That said, I think Japan has an extremely rich music scene that doesn`t suffer from genre rules, and I really like it for that.
Thanks so much for your time
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios le dan vida a Kinoko Power y nos motiva a seguir. Si te gustó el contenido, o bien, no ha sido de tu agrado, esperamos leer lo que opinas.
mail@kinokopower.com