Figuras de origami, dulces japoneses, geishas, ninjas, comida de Okinawa... esto y más fue lo que encontramos durante el Festival de Primavera 2018 celebrado el pasado domingo 29 de abril en la Asociación México-Japonesa.
El festival estaba dividido en varias zonas. La principal era identificable con una manta naranja y un taiko japonés en el centro, rodeado de stands de productos importados (obentos, vasos para sake, letreros con tu nombre en japonés, etc.) y stands de marcas mexicanas así como artistas locales como Agarwen y Estudio Syanne.

Continuando el recorrido, estaba la zona que recreaba el periodo Edo con piezas representantes e iconos del Japón como el Torii (鳥居, arco que se encuentra en la entrada de los santuarios sintoístas) o el famoso puente rojo.

En la explanada principal, se encontraba el escenario donde se presentó la cantante Saya Asakura, el cuarteto Magatama y Actus Jazz, cuyas presentaciones estuvieron muy bien pese a pequeñas fallas en el audio.

Considerando lo anterior (sumado con la oferta de numerosos artículos importados) y si asististe en años anteriores, quizá estés pensando que era lo mismo de siempre de las ediciones previas de este festival (anteriormente conocido como "kodomo no hi/ día del niño), sin embargo, existe un detalle a destacar que sin duda lo diferenció: la representación del periodo Edo (1603 - 1868).

Por primera vez los organizadores decidieron envolver al evento con un concepto, el cual resaltaba en una pequeña pero muy bien cuidada zona que representaba a Japón antes de su inicio en la era moderna, así como el desfile que recreaba una ceremonia realizada antes de una batalla y que incluía geishas, samuráis y demás símbolos de esa época.
Un inconveniente y que sigue siendo un tema todos los años, es el exceso de gente en algunas zonas y stands que evitaban que pudieras apreciar todo de una forma ideal, claro que esperando un poco, eventualmente se solucionaba esta situación, sin embargo, quizá es necesario que la organización comience a controlar el flujo de gente a las instalaciones para evitar que esto pudiera salirse de control en el futuro.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios le dan vida a Kinoko Power y nos motiva a seguir. Si te gustó el contenido, o bien, no ha sido de tu agrado, esperamos leer lo que opinas.
mail@kinokopower.com